Investigación
Si eres investigador, debes saber que el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra se construye sobre la experiencia y el material de trabajo de distintos departamentos de la Universidad.
Un peso especial recae en el Museo de Zoología y el Herbario PAMP, dos entidades constituidas hace más de 30 años y que se han encargado de velar por la conservación del material de investigación producido por los departamentos de Botánica, Zoología y Ecología; integrados actualmente en el Departamento de Biología Ambiental – AMBIUN, en su web puedes consultar la descripción de sus líneas de investigación.
En los fondos de estos organismos se conservan más de dos millones de ejemplares de plantas y animales, gran parte de ellos digitalizados en bases datos. Para acceder a los fondos o solicitar el préstamo de material es necesario realizar la petición pertinente por parte de los científicos y expertos a través del correo electrónico ambiun@unav.es
No obstante, AMBIUN da acceso libre por internet a la información de más de 230.000 de sus registros gracias a GBIF: la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad que reúne a 53 países y 43 organizaciones internacionales.
El Museo también ofrece sus servicios de asesoramiento científico y resolución de problemas cuando estén dentro de sus áreas y competan a empresas.
INFORMACIÓN DEL MUSEO
C/ Irunlarrea, 1
31008 Pamplona
Horario al público: (Septiembre a junio)
►Lunes a viernes: de 9.00 a 20.00h.
►Sábados: de 9.00 a 13.30h.
Teléfono: 948 42 56 00 (Ext. 806649)
Correo electrónico: museociencias@unav.es
