Header Schemes

Ruta de navegación

carrusel-jardines-talleres-de-arte

Aplicaciones anidadas

evento-cancelado

EVENTO CANCELADO

texto-jardines-imaginarios

Jardines imaginarios inaugura los Talleres de Arte y Naturaleza, iniciativa conjunta del Museo de Ciencias y del Museo Universidad de Navarra para  ofrecer talleres con artistas que se acercan al mundo natural en sus procesos creativos.

Taller teórico-práctico, dirigido por el artista Alfonso Almendros, para explorar de forma creativa la relación del ser humano con la naturaleza, en concreto, las conexiones del “jardín” con la antropología, la religión, la política y el arte.

Orientado al público general interesado en ahondar en la historia del arte, la naturaleza, la ecología y, por supuesto, el fascinante mundo de los jardines. Los participantes crearán un proyecto artístico personal basado en la fotografía y/o en cualquier disciplina artística.

→ Fechas: del 18 de febrero al 29 de abril de 2023.
→ Horario: Sábados de 10 a 14 horas.
→ Precio: 295€ (Taller completo de 40 horas) y 160€ (Taller teórico de 16 horas). Material del taller incluido. Descuentos disponibles.
→ Inscripciones: hasta el 12 de febrero. Plazas limitadas. Más información en: museociencias@unav.es.

folleto-informativo-pdf


 

Aplicaciones anidadas

boton-inscripciones-curso-completo

boton-inscripciones-curso-teorico

bloque-programa

PROGRAMA

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

programa-flechas

Sesiones

sesion-1-jardines

Sábado 18 de febrero
Sesión teórica:
“Placer y el locus amoenus”
Aula 1 MUN

sabado-25-feb

Sábado 25 de febrero
Sesión teórica:
"Permanencia y religión"
Aula 1 MUN

Aplicaciones anidadas

sabado25-marzo

Sábado 25 de marzo
Sesión práctica en los fondos del MUN
 

sabado-1-abril

Sábado 1 de abril
Sesión práctica
Talleres MUN
 

Aplicaciones anidadas

sabado-4-marzo

Sábado 4 de marzo
Sesión práctica en el “jardín” de la Universidad de Navarra
 

sabado-11-marzo

Sábado 11 de marzo 
Sesión práctica
Talleres MUN
 

sabado-18-marzo

Sábado 18 de marzo
Sesión teórica:
“Permanencia y poder”
Aula 1 MUN

Aplicaciones anidadas

sabado-15-abril

Sábado 15 de abril
Sesión teórica: “Conocimiento y ciencia”
Aula 1 MUN

sabado-22-abril

Sábado 22 de abril
Sesión práctica en la Selva de Irati
 

sabado-29-abril

Sábado 29 de abril
Sesión práctica
Talleres MUN
 

bloque-biografia

BIOGRAFÍA

Aplicaciones anidadas

biografia-almendros

Alfonso Almendros (Petrer, 1981) obtuvo el grado superior en Fotografía en la Escola D’Art i Superior de Disseny de Valencia y el Máster Internacional de Fotografía en la Escuela Efti de Madrid gracias a la Beca Roberto Villagraz 2016. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valencia y Máster de Profesorado de la Universidad Complutense. Su trabajo artístico ha recibido diversos el Premio Prix Révélation SAIF en el Voies Off 2019 en Arles, el V Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, la III Convocatoria OCEMX de Fotografía (México), el Photographic Museum of Humanity 2014 Grant (Italia) o en el Grand Prix Fotofestiwal 2011 (Polonia). En 2019, su libro To name a mountain fue finalista al Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en PhotoEspaña 2019. Su obra se ha expuesto internacionalmente en festivales, encuentros y centros de arte.

Desde 2014 desarrolla una labor pedagógica vinculada a su creación e imparte con éxito cursos y talleres el Real Jardín Botánico de Madrid, el Máster PhotoEspaña, el IED Madrid, el Centro Cultural de España y la Cinemateca Nacional de Nicaragua o en el Department of Visual Arts of Brock University en St. Catharines (Canadá).

boton-alfonso-almendros

bloque-un-proyecto-de

UN PROYECTO DE

Aplicaciones anidadas

banners-museo

               

REDES SOCIALES