Header Schemes

Ruta de navegación

microbios-museo

Microbios desde el Museo

El Museo de Ciencias colabora con el proyecto "#microBIOscope: los microbios en el museo", una iniciativa del divulgador científico Ignacio López-Goñi ( @microbioblog) que consiste en la emisión de vídeos a través de redes sociales (Periscope, Twitter, Facebook, YouTube) y blog. Mediante este formato se explica, de forma breve y amena pero rigurosa, algunas curiosidades sobre el mundo microbiano siempre en relación con otros seres vivos y piezas del Museo de Ciencias Universidad de Navarra.

Aplicaciones anidadas

plataforma-microbios-museo

Biodiversidad microbiana


plataforma-parte-4

Bacterias gigantes


plataforma_video_7

Los mini-anticuerpos


plataforma-capitulo-10

Bacterias de neandertales

plataforma-capitulo-2

¿Qué pasa con Lassa?

plataforma_video_5

Autotest VIH


plataforma_video_8

Los armadillos y la lepra


plataforma_video_11

Seda de arañas y bacterias


plataforma_capitulo_3

La gripe del pato de 1918


plataforma_video_6

Lab. de bioseguridad BSL3


plataforma_video_9

Bacterias en el espacio


plataforma-video-12

El dragón de Komodo


Aplicaciones anidadas

codigo-ancla-microbios-museo

desplegable-cadena-ser

Podcast de actualidad científica

Coronavirus y del virus del mono (02/07/2022)

Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA (25/06/2022)

Resfriados del verano (18/06/2022)

Día Mundial del Medio Ambiente (04/06/2022)

Semana de la Ciencia de primavera (28/05/2022)

Los murciélagos (21/05/2022)

Por qué ante las mismas circunstancias unas personas enferman y otras no (14/05/2022)

Variantes de la gripe A (07/05/2022)

Casos de hepatitis grave detectados en niños en varios países (23/04/2022)

El genoma humano (09/04/2022)

Enfermedad de los niños mariposa (02/04/2022)

Microbiota (26/03/2022)

Aparición de la sarna (05/03/2022)

Vacunas de ARN mensajero para tratar enfermedades (26/02/2022)

El plástico y las bacterias que lo degradan (19/02/2022)

Superbacterias, las bacterias resistentes a los antibióticos (29/01/2022)

Premio 'Pasión por la Ciencia' (22/01/2022)

Gripalización de la pandemia del coronavirus (15/01/2022)

El covid y su historia (08/01/2022)

La importancia de la serendipia en la ciencia (11/12/2021)

Variante ómicron del coronavirus (04/12/2021)

Uso de los antibióticos (27/11/2021)

Vacuna contra la COVID desarrollada por el Cima Universidad de Navarra (13/11/2021)

Semanas de la Ciencia y la Tecnología (06/11/2021)

Actividad en el Museo de Ciencias (30/10/2021)

La tuberculosis (23/10/2021)

Premio Nobel de Medicina (16/10/2021)

Premios Nobel y chicles (09/10/2021)

Mascarillas y volcanes (02/10/2021)

Fin de la pandemia (25/09/2021)

Tercera dosis de la vacuna (18/09/2021)

Microorganismos buenos (11/09/2021)

Un año de la Covid (3/07/2021)

Levantamiento de la obligación del uso de la mascarilla en exteriores (26/06/2021)

Covid-19 (19/06/2021)

La mucormicosis en pacientes de coronavirus (12/06/2021)

Origen real del SARS-CoV-2 (05/06/2021)

5N8, una variante de gripe aviar (29/05/21)

Segunda dosis de Astra Zeneca (22/05/21)

Viajes de las bacterias (15/05/21)

La búsqueda en Marte (08/05/21)

El coronavirus en la India (01/05/21)

Test de antígenos (17/04/21)

Los martes en Marte (10/04/21)

Medidas contra la transmisión vía aerosoles (26/03/21)

Polémica con la vacuna AstraZeneca (19/03/21)

Mutaciones en los virus (13/03/21)

Diez buenas noticias en las que fijarse (06/03/21)

La gripe aviar en Rusia (27/02/21)

Microbios en la lanzadera espacial (22/02/21)

Importancia de las vacunas contra el coronavirus (16/02/2021)

Escenarios propicios para la expansión del coronavirus (13/02/2021)

Desaparición de la gripe en tiempos de COVID (06/02/2021)

Efectos positivos del coronavirus (30/01/2021)

#LabMeCrazy Science Film Festival (23/01/2021)

Importancia de las vacunas contra el coronavirus (16/01/2021)

Bulo sobre vacunas (09/01/2021)

La vacuna contra la Covid-19 (02/01/2021)

Mutaciones de los virus (26/12/2020)

Dudas suscitadas por la vacuna del Covid-19 (19/12/2020)

La Navidad y la tercera ola (12/12/2020)

Ensayo experimental que consiste en inocular un virus que ataca a las células tumorales (05/12/2020)

Iniciativa One Health (28/11/2020)

Comunicación sobre las vacunas contra el coronavirus (21/11/2020)

La vacuna del Pfizer y BioNTech (14/11/2020)

Preparados para la próxima pandemia (07/11/2020)

Confluencia de la gripe y el coronavirus (24/10/2020)

Repaso a las noticias científicas de la semana (17/10/2020)

Día internacional de Ada Lovelace (10/10/2020)

Diez razones por las que hemos llegado hasta aquí (3/10/2020)

Reinfecciones por coronavirus (19/09/2020)

Cuestiones conocidas y desconocidas del coro

fecyt


Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la FECYT (ref.: FCT-17-11818).

 

REDES SOCIALES