El Museo de Ciencias colabora con el proyecto "#microBIOscope: los microbios en el museo", una iniciativa del divulgador científico Ignacio López-Goñi ( @microbioblog) que consiste en la emisión de vídeos a través de redes sociales (Periscope, Twitter, Facebook, YouTube) y blog. Mediante este formato se explica, de forma breve y amena pero rigurosa, algunas curiosidades sobre el mundo microbiano siempre en relación con otros seres vivos y piezas del Museo de Ciencias Universidad de Navarra. |
Biodiversidad microbiana |
||
¿Qué pasa con Lassa? |
||
La gripe del pato de 1918 |
||
Bacterias gigantes |
||
Los mini-anticuerpos |
||
Autotest VIH |
||
Los armadillos y la lepra |
||
En el laboratorio de Bioseguridad BSL3 |
||
Las bacterias en el espacio |
||
Las bacterias de los neandertales |
||
Seda de arañas y bacterias |
||
Biodiversidad microbiana |
||
Entrevistas en la Cadena SER
La vacuna contra la Covid-19 (02/01/2021)
Mutaciones de los virus (26/12/2020)
Dudas suscitadas por la vacuna del Covid-19 (19/12/2020)
La Navidad y la tercera ola (12/12/2020)
Ensayo experimental que consiste en inocular un virus que ataca a las células tumorales (05/12/2020)
Iniciativa One Health (28/11/2020)
Comunicación sobre las vacunas contra el coronavirus (21/11/2020)
La vacuna del Pfizer y BioNTech (14/11/2020)
Preparados para la próxima pandemia (07/11/2020)
Confluencia de la gripe y el coronavirus (24/10/2020)
Repaso a las noticias científicas de la semana (17/10/2020)
Día internacional de Ada Lovelace (10/10/2020)
Diez razones por las que hemos llegado hasta aquí (3/10/2020)
Reinfecciones por coronavirus (19/09/2020)
Cuestiones conocidas y desconocidas del coronavirus (12/09/2020)
-
Vacunas contra el coronavirus (27/06/2020)
-
Mujer en la Ciencia: Isabel Morgan (20/06/2020)
-
Estudios sobre los contagios del coronavirus (13/06/2020)
-
Segunda oleada de Covid-19 (06/06/2020)
-
Los bulos en la pandemia (30/05/2020)
-
Vacunas de ARN y coronavirus (23/05/2020)
-
Estudio de seroprevalencia realizado en España sobre el coronavirus (16/05/2020)
-
La vacuna del COVID-19 (09/05/2020)
-
Nuevos conocimientos sobre el coronavirus (02/05/2020)
-
El método CRISPR y coronavirus (25/04/2020)
-
Los test de detección de coronavirus (11/04/2020)
-
La curva de contagios (04/04/2020)
-
Noticias esperanzadoras sobre el coronavirus (21/03/2020)
-
Actualidad sobre el coronavirus (14/03/2020)
-
Diez buenas noticias sobre el coronavirus (07/03/2020)
-
Las bacterias y las fresas (22/02/2020)
-
El coronavirus de Wuham (15/02/2020)
-
Propagación de los virus (08/02/2020)
-
Organismos procariotas y eucariotas (01/02/2020)
-
Levadura sintética (11/01/2020)
-
Microbiota y celebraciones navideñas (28/12/2019)
-
Virus del dengüe (21/12/2019)
-
Casos de rabia (14/12/2019)
-
Los microbios, en las dos caras de la crisis medioambiental (07/12/2019)
-
Extremofilia y otras rarezas (30/11/2019)
-
El virus del polio (23/11/2019)
-
San Alberto Magno (16/11/2019)
-
3D Explorer: realidad virtual en el Museo de Ciencias (9/11/2019)
-
La tuberculosis (2/11/2019)
-
Los microorganismos enclaustrados (26/10/2019)
-
Microbios en el transporte público (19/10/2019)
-
Probióticos (12/10/2019)
-
El trasplante de heces (5/10/2019)
-
Marian Diamond y el cerebro (21/09/2019)
-
LabMeCrazy Science Film Festival (14/09/2019)
-
Listeria y sarampión: conociendo al enemigo (07/09/2019)