Aplicaciones anidadas

titulo-ilustracion-botanica

Naturaleza y Arte

NATURALEZA ILUSTRADA
2025-2026

 

Curso de ilustración de flora y fauna

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

fechas-ilustracion


FECHAS

8 sesiones
De octubre a mayo
De 10:00 a 13:00 h.


 

lugar-ilustracion


LUGAR

Edificio de Ciencias
Universidad de Navarra





 

Aplicaciones anidadas

inscripcion-ilustracion

naturaleza-ilustrada-


PLAZAS Y COSTE

25 plazas por sesión
Coste:
· 1 sesión: 20€
· Curso completo (8 sesiones): 120€


 

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

objetivo-taller

Objetivos del taller

El objetivo del taller es desarrollar habilidades artísticas y técnicas para representar flora y fauna, así como mostrar la belleza enfocándose en la interpretación.
 

Los participantes aprenderán a observar con atención la anatomía de las especies, capturando detalles esenciales como texturas, formas y colores con precisión. Este taller pretende unir la observación científica y la creación artística y a través de la ilustración.

El taller está impartido por las profesoras Laura González Toledo, Lorea Larraya Medina y Concha Martínez Pasamar, con la colaboración del departamento de Biología Ambiental.

ilustracion-imagen-texto


 

Aplicaciones anidadas

titulo-las-artistas

Las artistas

Aplicaciones anidadas

artista-concha-martinez-pasamar



Concha Martínez Pasamar

Compagina su trabajo en el Departamento de Filología de la Universidad de Navarra con su faceta creativa como autora. Ha escrito e ilustrado más de una veintena de libros en los que la naturaleza y el entorno tienen un papel destacado, entre ellos, Tiempo de otoño (bookolia), Fleco de nube (Kalandraka) o Plantar el mundo (Akiara books). Además, imparte talleres en los que el dibujo de la naturaleza combina la mirada analítica con la íntima y emocional.

artista-laura-gonzalez-toledo



Laura González Toledo

Apasionada del dibujo y la pintura, de larga trayectoria teórico-práctica y dedicada a impartir clases a niños y adultos, busca enseñar para conectar con lo artesanal, para conseguir hacer las ideas realidad y asentar las bases del futuro de jóvenes y adultos. Siempre se ha definido como una artista inquieta de conocimientos y en constante aprendizaje, que persigue un impulso creativo.

artista-lorea-larraya-medina



Lorea Larraya Medina

Forma parte del equipo de ArtCinco, una escuela de dibujo y pintura y tienda de material artístico histórica en Pamplona. Ha ilustrado libros de psicología y creado murales en festivales literarios como Brif Braf Bruf. Con su último trabajo sobre la divulgación científica y literaria de animales del Roncal se ha acercado más a un lenguaje visual que describe el mundo natural conocido y también imaginado.

Aplicaciones anidadas

titulo-sesiones

Sesiones

Aplicaciones anidadas

sesion-taller-1

18 de octubre de 2025
Nociones básicas de dibujo y teoría del color


Aprenderemos a dibujar simplificando las formas mediante líneas estructurales y formas geométricas aplicado a vegetales, animales y paisajes. En cuanto al color, mediante las gamas cromáticas de la paleta, realizaremos mezclas equilibradas y trabajaremos sobre la relación pigmento-agua (transparencias). Primera práctica con la acuarela: composición floral a mano alzada.

sesion-taller-2

15 de noviembre de 2025
Práctica en acuarela, aplicación de técnicas básicas


En la primera parte de la sesión realizaremos hojas otoñales (nervaduras y volumen). Posteriormente, haremos un tulipán “dibujando” con la acuarela.

Aplicaciones anidadas

sesion-taller-3

13 de diciembre de 2025
Las aves y sus secretos. La creación como camino para entenderlas


Con la ayuda de las acuarelas, realizaremos la representación de un ave en concreto. Nos serviremos del tiempo necesario para apreciar los detalles como plumas o ojos de este animal y así poder lograr el entendimiento de ellas a través del proceso creativo.

sesion-taller-4

17 de enero de 2026
Paisaje: Cielos, rocas, árboles


Trabajaremos la composición y los planos. Se darán trucos para simplificar y adaptar la técnica al tipo de árbol (abetos, palmeras, ciprés).

Aplicaciones anidadas

sesion-taller-5

14 de febrero de 2026
El cuaderno de campo como diario de naturaleza


A través de distintos ejemplos y sugerencias de técnicas y composición, llevaremos la naturaleza al formato cuaderno de una manera flexible y subjetiva, seleccionando y plasmando lo representado en función de la mirada personal.

sesion-taller-6

14 de marzo de 2026
El cuaderno de naturaleza como espacio creativo


Recurriremos a otras miradas artísticas y literarias para hacer del cuaderno de naturaleza un espacio de creación y experimentación, en el que la ilustración realista se combine o modifique para construir otros tipos de comunicación visual.

Aplicaciones anidadas

sesion-taller-7

18 de abril de 2026
Escarabajo realista


Realizaremos un escarabajo realista teniendo en cuenta la simetría, las texturas con lápiz y “rotring” (puntos, líneas finas), la línea de contorno y el color.

sesion-taller-8

16 de mayo de 2026
Phyllopteryx tarniolatus. El dragón marino común


Esta vez será este fantástico animal lleno de detalles el pretexto para aprender desde el grafito. La gama de grises y sobre todo la creación de las sombras, para dar forma a la propia luz, nos ayudará en el camino del conocimiento del dragón de mar.

boton-inscripcion-monografia