Día Mundial del Medio Ambiente
El domingo 5 de junio es el Día Mundial del Medioambiente. Como cada año, el Museo de Ciencias Universidad de Navarra ha organizado actividades para todos los públicos con el fin de acercar la ciencia a la ciudadanía.
→ Fecha: Sábado 4 de junio de 2022
→ Horario: De 11 a 14 y de 16 a 18 horas.
→ Lugar: Avenida de Carlos III (cruce con Avda. Roncesvalles).
Actividades previstas:
→ Exposición de piezas del Museo de Ciencias Universidad de Navarra.
→ Talleres para niños y niñas (las actividades se realizarán a las horas en punto: 11, 12, 13, 16, 17):
· Observación de animales con lupas digitales.
· Contaminación del fondo marino con aceites.
· Reciclaje del aceite de cocina usado para obtener jabón.
· Escape Room Ocular.
· Actividades divulgativas para niños de 3 a 6 años, a cargo de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra
Más información: museociencias@unav.es
Así lo vivimos el año pasado:
Viernes, 4 de junio, a las 19h. en el Palacio Condestable
La década del nitrógeno, más allá del cambio climático
Conferencia a cargo de Luis Lassaletta, doctor en Ciencias Biológicas e investigador Ramón y Cajal en la Universidad Politécnica de Madrid. Estudia la alteración de los ciclos de nutrientes (N y P) y las relaciones existentes entre prácticas agrícolas, productividad, dieta humana, contaminación y política ambiental.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Sábado, 5 de junio, de 11 a 14 y de 16 a 18h. en la Avenida de Carlos III (cruce con Avda. Roncesvalles). El Museo sale a la calle.
- Exposición de piezas del Museo de Ciencias Universidad de Navarra.
- Talleres para niños y niñas de entre seis y doce años.
· Pinta y colorea.
· Realización de animales con materiales reciclados.
· Un huerto en tus manos.
· Observación de animales con lupas digitales.
· Escape room visual.
. Experimentos de física y química.
Control de aforo y medidas específicas frente al Covid - 19
Más información: museociencias@unav.es
Los expertos Jesús Miguel Santamaría, Enrique Baquero y Kepa Solaun, ofrecen el siguiente seminario online sobre medio ambiente en tiempos de pandemia.
Jesús Miguel Santamaría
Director del Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra.
“La contaminación atmosférica en tiempos de confinamiento”.
En esta presentación el ponente hablará sobre la evolución de la contaminación en los distintos países europeos como consecuencia de la pandemia, y qué lecciones podemos aprender para mejorar la calidad de vida de nuestras ciudades en un futuro próximo.
Enrique Baquero
Zoólogo, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
“Animales, humanos y sus interacciones”.
El contacto entre animales y humanos tiene muchas dimensiones. Durante la sesión abordaremos los conceptos de Zoonosis y Etología y lo relacionaremos con la llegada del virus SARS-CoV-2.
Kepa Solaun
Economista, socio y director general de Factor CO2, especialista en cambio climático.
“COVID-19 y Cambio Climático”.
En la ponencia se analizará el impacto que la pandemia y la crisis económica derivada tendrá sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Museo de Ciencias quiere despertar en los más jóvenes curiosidad por la naturaleza. Durante una hora y media el joven diseñador Samlo enseñará a los niños y niñas de entre 6 y 12 años a dibujar personajes de animación relacionados con la biodiversidad.
Ponente. Santiago López “Samlo” es diseñador e ilustrador profesional, y estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra.
Galería de dibujos de los participantes: