Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

texto-introduccion-dia-mujer-nina

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha impulsada por Naciones Unidas para visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito científico y fomentar las vocaciones STEM entre las más jóvenes.

Con motivo de esta efeméride, el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra organiza cada año una jornada divulgativa en colaboración con distintas instituciones y centros de investigación de la Universidad. El objetivo es acercar a la ciudadanía el trabajo de mujeres científicas y profesionales de diferentes disciplinas, mostrando cómo su labor contribuye al avance del conocimiento y al bienestar de la sociedad.

El formato habitual incluye mesas redondas o encuentros abiertos al público, en los que investigadoras, técnicas, docentes y profesionales de la ciencia comparten sus experiencias, reflexionan sobre los retos de su carrera y dialogan sobre el impacto social de la ciencia desde una perspectiva femenina.

Aplicaciones anidadas

mesas-redondas-0

La noche de las investigadoras: Del laboratorio al paciente

11 de febrero de 2025

Salón de Actos, Civivox Iturrama (C/ Esquíroz, 24, Pamplona)
Modera: Inés Ibáñez. Doctoranda del Grupo de Química Médica del CIMA

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

mesa-redonda-1


Mesa redonda - 18:00 h
Investigación: el backstage de la asistencia. Una mirada a cómo la investigación básica impulsa avances en la atención médica

Participantes:
 Marta Montes — Investigadora principal, División de Medicina de ADN y ARN, CIMA
 Ibone Labiano — Investigadora postdoctoral, Navarrabiomed
 Isabel Carrilero — Directora corporativa de I+D, CINFA

mesa-redonda-2


Mesa redonda - 19:00 h
Llegar al paciente. Reflexión sobre la aplicación clínica de los avances científicos

Participantes:
 Anna Villalta — Oncóloga, Cancer Center, Clínica Universidad de Navarra
 Amaya Villanueva — Enfermera de enlace de ensayos clínicos, Clínica Universidad de Navarra
 Marisa Villafranca — Psico-oncóloga y responsable del Programa Misión, AECC Navarra

organizan-mesas-redondas

Organizan:

Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra • • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) • Clínica Universidad de Navarra • Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) • Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra • Women For Science and Technology

Aplicaciones anidadas

mesa-redonda-3

La Fiesta de los Investigadores. Conectando Ciencia y Sociedad

4 de abril de 2025

Vestíbulo del Edificio Amigos
Presentadora: Cristina Casado Herráez. Estudiante de 4º de Medicina

Aplicaciones anidadas

mesa-redonda-2-temas


(18:00 h)
Mi investigación en 3'
20 investigadores, doctorandos y estudiantes presentan sus proyectos de forma breve, original y clara:

Exposición: Pósters científicos con IA
Pósters generados con inteligencia artificial como requisito creativo de participación. Los autores estarán presentes para explicar sus trabajos y dialogar con el público.

Cóctel científico y entrega de premios
Durante el cierre del evento, el público podrá conocer a investigadores y se entregarán premios a los mejores monólogos y pósters, en un ambiente distendido y festivo.

Aplicaciones anidadas

titulo-otros-eventos

Otros eventos

Aplicaciones anidadas

otros-eventos-1

24 de octubre de 2024

"La Antártida: Mi Viaje en la ciencia desde el comportamiento animal al cambio climático". Dra. Zaida Ortega. Investigadora en Biología y Medio Ambiente, Universidad de León.

otros-eventos-2

19 de noviembre de 2024
Mesa redonda titulada “Mujeres que inspiran”, contó con la participación de Inmaculada Alva (investigadora del Centro de Estudios Josemaría Escrivá Universidad de Navarra), Sergio Barbero (investigador CSIC), Gurutze Pérez (directora de la Cátedra Mujer, Ciencia y Tecnología de la Universidad Pública de Navarra) y Ana Rouzaut (catedrática de Bioquímica y Genética de la Universidad de Navarra).

otros-eventos-3

25 de marzo de 2025
Resiliencia: transformar dificultades en oportunidades. Javier Gómez Martín, profesor de Antropología y Ética Tecnun Universidad de Navarra.

 

bloque-colaboradores

ORGANIZA

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

connivencia-logos


 

banner-wfst


 

bloque-colabora

COLABORA

logo-fecyt-22