Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El Museo de Ciencias Universidad de Navarra, en colaboración con la red Civivox, ha organizado una serie de actividades con motivo de esta efeméride.
EXPOSICIÓN
Del 1 al 26 de febrero
"La mujer en la ciencia"
Una de las limitaciones para que más niñas quieran seguir una carrera científica es la falta de referentes femeninos en estos campos. Con el objetivo de acabar con este hándicap, el Museo de Ciencias Universidad de Navarra presenta el proyecto “La mujer en la Ciencia”: una exposición que narra la biografía de científicas relevantes en su campo pero que resultan desconocidas para el público general.
→ Lugar: Civivox Iturrama (C/ Esquíroz, 24, Pamplona).
CINEFÓRUM
10 de febrero
"My Love Affair With the Brain: The Life and Science of Dr. Marian Diamond" (Mi aventura con el cerebro: vida y ciencia de la Dra. Marian Diamond).
V.O. subtitulada en castellano.
Luna Productions. Estados Unidos. 2017. 57 min.
El documental ganador de la I Edición de #LabMeCrazy! Science Film Festival, narra las dificultades y logros de la neurocientífica Mariand Diamond, descubridora de la plasticidad del cerebro.
→ Hora: 19:00 h.
→ Lugar: Civivox Iturrama (C/ Esquíroz, 24, Pamplona).
→ Entrada libre. Con inscripción previa.
MESA REDONDA
11 de febrero
"Investigación y talento, el papel de las mujeres"
Las investigadoras de la Universidad de Navarra Ujué Moreno (Departamento de Bioquímica y Genética), María Blanco (Departamento de Tecnología y Química Farmacéuticas) y Marta Alonso (Programa de Tumores Sólidos. Cima), charlarán sobre el pasado, presente y futuro de la mujer en la ciencia, el papel de las mujeres en el desarrollo del talento, y el servicio de la ciencia a la sociedad.
→ Hora: 19:00 h.
→ Lugar: Civivox Iturrama (C/ Esquíroz, 24, Pamplona).
→ Entrada libre. Con inscripción previa.
Más información:
museociencias@unav.es