Header Schemes

Ruta de navegación

carrusel-ciencieando

Aplicaciones anidadas

cienceando

Cienceando son los campamentos urbanos del Museo de Ciencias Universidad de Navarra que se organizan en los meses de verano y que están planteados como una manera divertida de pasar el verano aprendiendo y disfrutando de la ciencia. Su programa de aprendizaje ha sido diseñado por docentes de Química, Biología y Ciencias Ambientales y son impartidos por estudiantes de grado y doctorado en Ciencias y en Educación y Psicología.

Además, el Museo Universidad de Navarra organiza los campamentos Hi Artist! que ponemos a tu disposición para que tus hijos disfruten de un verano de Ciencia y Arte. 

desplegable-cienceando

Más información

Dirigido a:

Niñas y niños que hayan cursado algún curso de infantil y primaria en el 21-22 (nacidos entre 2010 y 2018).

→ Fechas *:

· 21 - 24 de junio de 2022 - Química. SÓLO PRIMARIA.
· 27 - junio al 1 de julio de 2022 - Química. SÓLO PRIMARIA.
· 1 - 5 de agosto de 2022 - Biología. INFANTIL Y PRIMARIA.
· 8 - 12 de agosto de 2022 - Biología. INFANTIL Y PRIMARIA.
· 16 - 19 de agosto de 2022 (el 15 es festivo) - Biología. INFANTIL Y PRIMARIA.
· 22 - 26 de agosto de 2022 - Biología. INFANTIL Y PRIMARIA.

* Consulta las fechas y horarios de los campamentos Hi Artist! aquí

→ Horarios:

De 9.00 a 13.30 h.
Acogida entre las 8.30 y las 9h.
Recogida entre las 13.30 y las 14h.

→  Precio:

· Matrícula general: 85 euros.
· Matrícula reducida: 70 euros (15% de descuento para empleados y familias numerosas y paquetes*).

* Los niños que acudan a un paquete: Campamento Cienceando + Campamento de Hi Artist!, pueden beneficiarse también de un 15% de descuento en cada campamento.

→  Idioma:

Las sesiones se impartirán en castellano.

Lugar:

Campus de la Universidad de Navarra.
Punto de encuentro y de salida: Explanada del Ed. de Ciencias.

¿Cómo enseñamos ciencia divertida?

Utilizamos el método de aprendizaje experimental o "hands-onlearning", enmarcado dentro del campo del aprendizaje activo. Esta metodología invita al alumno a descubrir por sí mismo a través de la experimentación y la exploración. A lo largo de una semana de diversión, los niños desarrollan habilidades de trabajo en equipo, imaginación y creatividad mientras descubren la naturaleza y los conceptos básicos de la ciencia.

Cienceando con la química

¿Te has preguntado alguna vez qué es la luz?, ¿cómo funciona un extintor? ¿o cómo saber si un huevo está cocido sin pelarlo? ¡Vivimos rodeados de química! Sorprendentes experimentos con los que comprender los estados de la materia y sus cambios; disoluciones que cambian de color, luces fluorescentes, fuegos de colores, la resolución de un caso de CSI… ¡incluso experimentos comestibles para tu almuerzo y una feria de ciencias! Cienceando con la química te acerca a la química más cotidiana, palpable y divertida. El objetivo de este campamento es mostrar el lado ameno y sorprendente de esta ciencia básica realizando todos los experimentos con tus manos y con todo su rigor.

Cienceando con la naturaleza

Tumbarse en la hierba, jugar con la tierra, buscar minerales, seguir a una hormiga para descubrir el hormiguero… todos los niños juegan a alguna de estas cosas, aunque nadie se las haya enseñado. El verano es la estación ideal para alimentar la curiosidad espontánea, invitando a nuestros hijos a convertirse en naturalistas durante una semana. Árboles, animales y el río Sadar: desde el Museo de Ciencias os proponemos un campamento en la naturaleza de nuestra propia ciudad, explorando las posibilidades de contacto y aprendizaje que ofrece el Campus de la Universidad de Navarra.

fotogaleria-2021

Fotogalería - Edición 2022

Aplicaciones anidadas

edicion-2022-cienceando-quimica

Cienceando con la Química

Cienceando Química (21/06-01/07)

galeria-ciencieando-naturaleza-2022

Cienceando con la Naturaleza

Cienceando Naturaleza (08/2022)

REDES SOCIALES